Vicariato

Apostólico del Chaco Paraguayo

Fuerte Olimpo

Historia

Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo

En el año 1878, el Papa Pío IX pidió al fundador de los Salesianos, el P. Juan Bosco, que enviase sus misioneros al Paraguay para fundar una misión entre los indígenas del Chaco. Recién en 1896 pudo concretarse el deseo del Papa. En la oportunidad llegaron cuatro salesianos que se establecieron en Asunción y desde allí recorrieron de norte a sur el río Paraguay, en su ribera occidental, contactando con los nativos y buscando un lugar para establecer la futura misión.

En 1917, el Obispo de Asunción, Monseñor Juan Sinforiano Bogarín, firmó un contrato con el Superior de los Salesianos, encargándoles la misionalización de todo el extenso Chaco. Iniciaron la mision en 1926, en la isla Tagatiya (hoy Banco Leonor), frente a la desembocadura del río Napegue, en el Departamento de Concepción. Más tarde se establecieron sobre este mismo río, debido a las inundaciones del río Paraguay. Desde allí recorrieron en forma itinerante todos los puertos del Alto Paraguay, hasta que en 1939 soltaron definitivamente las amarras de Concepción para establecerse en el gran Chaco.

El 11 de marzo de 1948, el Papa Pío XII crea el Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo, dependiente de la Sagrada Congregación de la Propagación de la Fe, desgajándolo de la Diócesis de Concepción, de la que dependía desde 1931. Su primer obispo fue Monseñor Angel Muzzolón, salesiano uruguayo, quien recibió la ordenación episcopal el 23 de mayo de 1948. En su tiempo se tuvieron los primeros contactos (1956-62) con los famosos indios Ayoreo o Moros, en las inmediaciones de Madrejón. Mas tarde, por razones de las grandes sequías, se los estableció en la ribera del río Paraguay, Puerto Maria Auxiliadora, frente a la ciudad brasileña de Puerto Mourtinho.

Pastoral

Noticias

Vicario

“El Da mihi animas de Don Bosco fue el motor y la base de todos los emprendimientos que pudo haber realizado Mons. Cagliero. Un Obispo salesiano puede mantenerse con el enlace del corazón de Don Bosco..”

Gabriel Escobar sdb

Monseñor
Monseñor Gabriel Escobar

Sectores Pastorales

WhatsApp Image 2024-06-22 at 8.25.03 AM (1)

Pastoral Juvenil

OBJETIVO
– Dinamizar la Pastoral Juvenil en la Pastoral pluriétnica del Vicariato Apostólico del Chaco, mediante la formación permanente y actualizada de los animadores de grupo, sean sacerdotes, religiosos-as o laicos.
WhatsApp Image 2024-06-22 at 8.25.07 AM (2)

Pastoral Vocacional

OBJETIVO
– Dinamizar la Pastoral Juvenil en la Pastoral pluriétnica del Vicariato Apostólico del Chaco, mediante la formación permanente y actualizada de los animadores de grupo, sean sacerdotes, religiosos-as o laicos.
WhatsApp Image 2024-06-22 at 8.25.03 AM (2)

Pastoral Familiar

OBJETIVO
– Priorizar en todas las Parroquias del VACH la atención preferencial a las familias como iglesia doméstica y seno donde se alimenta la fe de los hijos y de la sociedad.
– Elaborar y ofrecer a las Parroquias ITINERARIO y el Plan Formativo del VACH para las familias teniendo en cuenta el Directorio de Pastoral Familiar de la CEP.
WhatsApp Image 2024-06-22 at 8.24.59 AM

Pastoral Catequística

OBJETIVO
– Redescubrir la identidad de la Escuela Católica – Ofrecer a los padres de familia espacios de formación e instrucción para acompañar a sus hijos – Insertarse en la Comunidad parroquial como Comunidad Educativa teniendo en cuenta el carisma propio
WhatsApp Image 2024-06-22 at 8.24.55 AM

Pastoral Educativa

OBJETIVO
– Redescubrir la identidad de la Escuela Católica – Ofrecer a los padres de familia espacios de formación e instrucción para acompañar a sus hijos – Insertarse en la Comunidad parroquial como Comunidad Educativa teniendo en cuenta el carisma propio
WhatsApp Image 2024-06-22 at 8.25.03 AM (3)

Pastoral Indígena

OBJETIVO
– Concienciar y formar a los pueblos indígenas del VACH en sus derechos y obligaciones
– Ofrecer jornadas de capacitación en sus derechos cívicos
– Realizar cursos de formación sobre la cultura de los pueblos originarios a los neo-misioneros a fin de fortalecer y valorar la cultura de los pueblos indígenas
WhatsApp Image 2024-06-22 at 8.24.55 AM (2)

Pastoral Itinerante

OBJETIVO
– Contar con un plan de pastoral de evangelización para la Itinerancia a fin de evitar la improvisación y caer en el sacramentalismo.
– Concientizar a las comunidades visitadas sobre el sentido de pertenencia a la Iglesia y la necesidad de contribuir al sostenimiento de la misma.
– Inducir a la realización de actividades recreativas o sociales para recaudar fondos de solidaridad para con el Párroco o Sacerdote visitante.
WhatsApp Image 2024-06-22 at 8.25.06 AM

Pastoral Social

OBJETIVO
– Crear la conciencia social cristiana para denunciar con valentía los abusos contra la población y anunciar el mensaje de Jesús que vino a servir y no a ser servido.
– Elaborar el Plan de Pastoral Social del VACH y dar a conocer en un proceso gradual y continuo los ejes fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia.
– Conformar en el VACH y en las parroquias los equipos de Pastoral Social.
– Adoptar el trabajo en equipo como modelo para los logros sociales (caminos, tierras, agua tratada, salud, educación, trabajo.
WhatsApp Image 2024-06-22 at 8.25.06 AM (2)

Pastoral Administrativa

OBJETIVO
– Fortalecer el sentido de pertenencia al VACH y a las Comunidades parroquiales participando activamente de las iniciativas propuestas por los distintos Sectores de la Pastoral
– Afianzar el Consejo Económico del VACH y acompañar el Consejo Económico de las parroquias
– Crecer en la transparencia y en profesionalidad en la gestión de los bienes temporales, en el conocimiento y aplicación de las normas jurídicas (C. de Derecho Canónico)
WhatsApp Image 2024-06-22 at 8.25.00 AM (2)

Pastoral del Turismo R.

OBJETIVO
– Concientizar e instalar en el VACH el Turismo religioso o de ecología integral desde los Documentos de la Amazonia.
– Trabajar en sinergia con la Secretaría de Proyectos del VACH, el Ministerio del Turismo, la Secretaría del Medio Ambiente y las instituciones públicas y privadas el Proyecto Turismo Religioso – Ecología integral del VACH.
WhatsApp Image 2024-06-22 at 8.25.05 AM (1)

Pastoral de la Prevencion

OBJETIVO
– Dinamizar la Pastoral Juvenil en la Pastoral pluriétnica del Vicariato Apostólico del Chaco, mediante la formación permanente y actualizada de los animadores de grupo, sean sacerdotes, religiosos-as o laicos.
photo-1507874457470-272b3c8d8ee2.jpeg

Pastoral Administrativa

We believe God has called a church that that follows Him by turning our hearts and our focus.